Docentes marcharon en Barranquilla
Docentes marcharon en Barranquilla
Foto
Cristian Mercado

Share:

“Hasta aquí lo acompañamos si se mantiene esta reforma”: educadores a Petro

Docentes exigen “respeto” al Jefe de Estado por los alcances de esta reforma.

El descontento en el Magisterio es general por la manera cómo avanza en el Congreso de la República el estudio de la Ley Estatutaria de la Educación.

El día de las movilizaciones en todo el país en rechazo al nuevo estatuto docente, la Ministra de Educación, Aurora Vergara, en la Comisión Sexta del Senado, advirtió que el Gobierno no retirará Ley Estatutaria de Educación. Mientras, en Barranquilla, en desarrollo de la marcha de protesta contra el estatuto docente se pedía al Gobierno revisar lo aprobado en la Comisión Primera del Senado de la República y volver a lo establecido en mesas de negociaciones.

Los educadores exigieron “respeto” al Jefe de Estado y dejar la “improvisación” con ese sector, tras el nuevo sistema de la salud y la reforma que estudia el Congreso.

Te puede interesar: Disturbios mientras Senado debate reforma económica y social en Argentina

William Cárdenas, docente que se declaró de izquierda moderada, dijo que con el Gobierno se habían acordado aspectos positivos en la Reforma de la Ley Estatutaria “pero al momento exacto de pasar de la Cámara a Senado las cosas se tergiversaron y hoy está en juego la educación pública”. 

Docentes marcharon en Barranquilla

“No es posible que nuestros representantes del Pacto Histórico, se junten con la oligarquía para vender al gremio y por eso estamos hoy aquí, porque nos sentimos afectados en la educación pública. No son situaciones personales, es el sistema educativo el que está en juego. Hoy los maestros le estamos diciendo al Gobierno Petro: señor Presidente de la República, tenga la plena convicción que hasta aquí lo hemos acompañado y si usted sigue manteniendo esta reforma, hasta aquí llegó nuestro compromiso con este Gobierno que ayudamos a elegir", dijo.

Te puede interesar: Carlos Hernán Rodríguez volvió a ser elegido Contralor General de la República

Cuestionó que “el Gobierno” implemente con el Magisterio “lo que se quiere llamar como cambio”.

Manifestó también que el asesinado Carlos Pizarro “debe estar revolcándose en su tumba cuando su hija (María José Pizarro) negocia con neoliberales como David Luna y Paloma Valencia”.

Docentes marcharon en Barranquilla

Habló finalmente de un caos en el sector educativo que “se está tragando un sapo bien grande” con la reforma que “a espaldas de Fecode”.